La evidencia empírica demuestra los enormes beneficios (personales y sociales) de la inteligencia emocional; hasta el punto, que se ha llegado al convencimiento de que ésta constituye un importante predictor del éxito en la vida y del bienestar psicológico general. Su descuido, afirmaba Goleman (1995), puede arruinar muchas carreras

HACKÉATE Y ATRÉVETE A SOÑAR

Todo viaje comienza con un primer paso. Y el camino hacia nuestras metas pasa por calibrar nuestra brújula interior. Para ser un mejor educador y poder conocer mucho mejor a tus alumnos, lo primero es conocerte a ti mismo. Para ello, este curso permite adquirir al docente múltiples herramientas para desarrollar su inteligencia intrapersonal.

¡JUEGA!

En el juego se despliega un abanico de emociones en su esencia más pura. Por ello, utilizar el juego como herramienta para el desarrollo emocional y cognitivo es una opción muy poderosa de cara a trabajar con grupos de cualquier edad. En este curso de gamificación en el aula, se analizarán distintas tipologías de juego (movimiento, mesa, cooperativos, teatrales), sus posibilidades dentro del aula y la gestión de las emociones que provocan.

EDUCAR CON HUMOR

Educar puede ser una labor emocionante. Emocionante y divertida, si sabemos darle el enfoque preciso. Podemos enseñar cualquier contenido sin perder el rigor y ganando sonrisas. Las técnicas de oratoria, teatro y clown son herramientas poderosas para este propósito. Te invitamos a cambiar tus gafas de ver la educación para convertir tus clases en una experiencia de gozo y disfrute para ti y tus alumnos.

TEATRO EMOCIONAL

En el aula se dan muchísimas situaciones ante las que, a veces, no sabemos reaccionar. A través del roll-playing y técnicas de teatro foro, trabajaremos esas situaciones para aprender a desenvolvernos ante cualquier imprevisto que nos pueda surgir, así como la gestión de las emociones que sentimos en dichas situaciones.

VALORES QUE CUIDAN

En educación, ante todo, trabajamos con personas. La convivencia entre ellas es fundamental para el desarrollo de nuestras potencialidades. Un buen plan de convivencia, que aúne la visión educativa de todos los miembros de la comunidad, hará que nuestros centros respiren vida y respeto, factores básicos para una actividad docente óptima y plena. Estos son los valores que cuidan, los que queremos descubrir junto a ti para crear un plan de convivencia que responda a la realidad del centro.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Blog de WordPress.com.